top of page

ORIGEN EMOCIONAL DE PROBLEMAS OSEOS

El origen emocional de los problemas óseos es la estructura familiar, si damos una definición de la función ósea, veremos que es dar forma, estructura, apoyo, fuerza a nuestro cuerpo, el cual es la casa de nuestro espíritu, así como todas las estructuras físicas (casas, edificios, etc) el cuerpo tiene su estructura que le da forma y son los huesos.Otra de las funciones de los huesos es nutrir a través de la medula ósea a la sangre, la sangre es la representación del clan (tu familia), por lo que cuando tu familia tiene problemas, está sufriendo la estructura familiar, por ejemplo si por algún motivo una persona rechaza a la familia no va a nutrir su sangre como rechazo al clan (anemia), si un hijo se droga o está en malos pasos (exceso de protección o falta de protección de la madre) la madre sufrirá de su estructura con dolor de espalda, escoliosis o un desgaste de su estructura como lo es la osteoporosis etc…A continuación se da un resumen de lo que son las condiciones óseas y el origen emocional y un decreto para su tratamiento. 

Problemas óseos

 

Los problemas óseos más importantes en las personas dependientes son la artrosis, la osteoporosis, la fractura de cadera y el dolor. Estos problemas tienen un manejo específico para poder disminuir al máximo sus efectos de aumento de la dependencia.

 

Artrosis

 

La artrosis no es una enfermedad en sí, sino una consecuencia del envejecimiento. Es la destrucción del cartílago que cubre el hueso en las articulaciones y que pierde así su función de cojinete o almohadilla, por lo que la articulación tiene menos movimiento y se hace dolorosa. La artrosis afecta con mayor frecuencia a las manos, la columna vertebral, las caderas y las rodillas, y es en estos dos últimos lugares donde más perjuicios suele llegar a provocar.

 El calor relaja los músculos doloridos y estimula la circulación sanguínea en la región afectada. Por su parte, el frío provoca la constricción de los vasos sanguíneos y bloquea el influjo nervioso en la articulación, con lo que la región dolorida queda como adormecida, lo que también supone una terapia eficaz.

En los casos de artrosis graves, se puede recurrir a la cirugía. La cirugía ortopédica, en particular la colocación de prótesis de rodilla o de cadera es una gran alternativa cuando el dolor y/o la incapacidad afectan a la calidad de vida. Los resultados suelen ser excelentes y no están limitados por la edad.

 

Conflicto: Hay discordancia o desacuerdo entre lo que se piensa y lo que se hace.

Resentir: ―Pienso una cosa, pero con mis manos hago otra". "Hago algo que mi psicología me reprime".

 

 Es una enfermedad que se origina en una constante actitud de crítica. En primer lugar, la persona se critica a sí misma, pero también critica a los demás.

Los artríticos suelen ser muy criticados, porque su propio estilo es criticar; entonces cargan con la maldición del «perfeccionismo», es decir, con la necesidad de ser perfectos siempre y en cualquier situación. ¿Conoce usted a alguien en este planeta que sea «perfecto»? Yo no. ¿Por qué nos imponemos normas que nos exigen que seamos «superpersonas» para sentirnos apenas aceptables? Ésta es una expresión muy fuerte del «no sirvo», y es una carga pesadísima de llevar.

ARTRITIS: (Significado) - Sentirse incapacitado para adaptarse y ser flexible mentalmente. Sentir falta de confianza y una actitud intransigente ante la vida. Rigidez, ira, amargura por sentirse atado y reprimido.

SOLUCIÓN POSIBLE: Apertura mental. Transmutar la ira por el auto conocimiento y comprensión. Tener confianza en si mismo y darnos cuenta de nuestra actitud.

El primer paso para conseguir el restablecimiento de la salud es cambiar la dieta, eliminando los alimentos muy ácidos, como por ejemplo: ácido úrico (carnes rojas), los lácteos (leche) y los cítricos. Tendremos que hacer todo el ejercicio físico posible, sobre todo el que ayude a mover intensamente las articulaciones.

 

Osteoporosis

 

Es la pérdida excesiva de densidad ósea, muy superior a la que normalmente se produce con los años, y que predispone a la fractura de éste por mínimos traumatismos. Ocurre con una frecuencia unas ocho veces superior en la mujer que en el varón debido al cambio hormonal que supone la menopausia y la llegan a padecer casi la mitad de las mujeres a partir de los 75 años. Los primeros síntomas suelen deberse a pequeños aplastamientos de las vértebras, que al no poder soportar el peso se aplastan, lo que produce dolor o encorvamiento de la espalda.

 

La prevención se fundamenta en el ejercicio físico y una dieta abundante en CALCIO Y BAÑOS DE SOL. También se deben evitar ciertos factores favorecedores como el exceso de cafeína, alcohol o tabaco.

 

Conflicto: No sentirse apoyada en su estructura familiar. No ser lo que se era (sexualmente por ejemplo). "Sentirse impotente en sus relaciones sociales".

 

Resentir: ― Impacto neuro-inmunitario: "No me he podido defender, no puedo replicar".

Impacto neuro-vegetativo: (a nivel visceral) Todo el tubo digestivo, los pulmones, etc. "No puedo digerir".

Impacto neuro-hormonal: Diabetes o problemas de tiroides.

Impacto osteo-articular: "Yo he sido atacada/o. Estado de impotencia.

 

Me han faltado al respeto y no he podido replicar. La palabra clave de la Osteoporosis es aceptar con serenidad, el funcionamiento fisiológico normal de los seres vivos, del ser humano.

 

La fractura de cadera

 

En la fractura más frecuente se produce un crujido, se siente un fuerte dolor a la altura de la ingle y resulta imposible levantarse. La pierna adopta una postura particular: la rodilla mira hacia fuera y el pie descansa sobre su lado externo. Otras veces, los síntomas son, por el contrario, equívocos. El crujido no es tan claro, el dolor se localiza en el muslo y hace pensar en un tipo de tendinitis. Algunas personas logran, incluso, caminar (cojeando, debido al acortamiento de la pierna). Para disipar todas las dudas, hay que hacer una radiografía, única prueba capaz de diagnosticar la fractura.

 

FRACTURAS DE HUESO Conflicto: Acumulación de las pequeñas faltas de respeto diarias hacia mi mismo.

Causa probable: Rebelión contra la autoridad. Nuevo modelo mental: Yo soy mi propia autoridad en mi mundo, porque soy la única persona que piensa en mi mente.

 

cadera

Conflicto: Conflicto arcaico: "Mantenerse en su posición" En persona joven: "Quiero luchar y no puedo, pero soy activo en la lucha". En persona mayor: "No puedo luchar y soporto la lucha pasivamente"

Cuatro conflictos importantes:

1) De oposición. 2) De Vesícula biliar, energético 3) De Incesto simbólico 4) Patología de secreto (Familiar)

Resentir: 1.- Conflicto de oposición Real: ―Me opongo a alguien‖ Simbólica: ―No tengo las mismas ideas políticas‖ La oposición activa, sería: ―Estoy aquí y lucho‖. La oposición pasiva, sería: ―No quiero ir allí, pero no puedo oponerme..y no puedo hacer otra cosa‖…‖No puedo luchar‖

2.- Vesícula biliar, energético Cólera, Ira reprimida, Rencor e injusticia, en un contexto de oposición.

3.- Incesto simbólico Sexualidad real (La historia real del individuo, sexual transgeneracional) Sexualidad simbólica (El sexual, es como si fuese mi hermana, mi padre, mi madre, etc.

4.- El Secreto (Familiar) Algo que no se ha dicho, que nunca se ha contado… ―Secreto familiar‖

 Transportan el cuerpo en perfecto equilibrio. Principal empuje para avanzar. Cada día avanzo con júbilo. Soy un ser equilibrado y libre. Miedo de tomar decisiones importantes. No hay hacia donde avanzar.

 Estoy en perfecto equilibrio. A toda edad avanzo por la vida con alegría y soltura.

 

Causas de los problemas de columna vertebral

 

Lo que queremos decir, es que muchos problemas habituales de la columna vertebral vienen propiciados por el estilo de vida en la sociedad moderna, falta de ejercicio, comida rápida y grasienta.Pasamos demasiado tiempo sentados en las oficinas y coches, fumamos, consumimos fármacos en exceso.

 

El estrés, otro factor claveOtro aspecto que no ayuda es el estrés que recibimos. Estrés físico, químico y emocional e incluso el estrés electromagnético (móviles, ordenadores, televisión, microondas...) a través de complejos cambios neurológicos, sutiles a veces, perjudican la salud de la columna vertebral acelerando su desgaste, causando pinzamientos, hernias discales, etc.

 

 

La columna vertebral es como una especie de muralla que protege la médula y los nervios con un diseño perfecto (curvas específicas, discos de ciertos tamaños y vértebras bien posicionadas) Perder el diseño perfecto de la columna vertebral provoca síntomas, malestar y enfermedades a largo plazo.

 

Dolores de cabeza, dolores de espalda y dolores del cuello, son la quejas mas frecuentes para visitar el medico de la familia, y los antiinflamatorios y analgésicos; los remedios habitualmente más prescritos.

 

Escoliosis:

La escoliosis es la desviación anormal y progresiva de la columna vertebral, tanto de la porción torácica (central) como la lumbar (inferior) A pesar de que la escoliosis puede ocurrir a cualquier edad, empieza generalmente durante la adolescencia y es más común en las niñas.

 

Escoliosis es una desviación de la columna en el plano frontal. Hay rotación de los cuerpos vertebrales.

Conflicto: Desvalorización lenta respecto a alguien que tenemos al lado (un hermano, hermana, en relación al padre (lumbares), o un colateral).

 

Miedo imaginario de ser juzgada por los hombres al hacerse mujer. Huir de una situación o de alguien.

Resentir: ―Indecisión en mi orientación". Hay que observar las vértebras afectadas y asociarlas a las costillas correspondientes, y encontraréis el conflicto, con el padre, hermanos o hijos.

Terapia: Reconocimiento del niño, con relación a la familia.

 

Escoliosis Frecuentemente relacionada con el hecho de que tengo la sensación de llevar tantas responsabilidades en mis hombros que quiero huirlas.

Espalda inclinada:

Causa probable: Transporta las cargas de la vida. Desvalimiento y desesperanza.

 Me yergo libre y en toda mi estatura. Me amo y me apruebo. Mi vida mejora cada día.

 

Lumbalgia o lumbago:

El lumbago o dolor de espalda baja, suele tener origen en una contractura muscular, aunque es conveniente comprobar que no se haya producido hernia discal o pinzamientos en los nervios de la columna vertebral.

 

Algo central. Los cimientos.

Resentir: "Me siento impotente y me doblego en los pilares de mi vida" Las personas con dolores en la parte baja de la espalda suelen padecer constantes problemas económicos en su vida, o al menos esa es la percepción que ellos tienen. Sienten una falta de apoyo económico.

 

Ciática:

El nervio ciático es el más grande y largo del cuerpo, se extiende por la cara posterior de cada pierna. Cuando estos nervios están irritados o inflamados produce ciática. El dolor es causado cuando las raíces del nervio ciático están pinzadas al salir de los lados de la columna vertebral.

 

Relacionado con L5 S1 = Colaterales + Lo sagrado (los 6 instantes sagrados: concepción, nacimiento, edad adulta, paternidad, ser abuelos y muerte) L4 + L5 = Las normas, las reglas + Colaterales Conflicto: Miedo a ir hacia adelante en la nueva dirección que me trae la vida. Doblarme delante de una persona o situación.

 

Resentir: Pierna derecha: "Tengo miedo a carecer de dinero, a no poder hacer frente a mis necesidades financieras". (mis necesidades) y acción contrariada

 

Pierna izquierda: "No puedo darlo todo a las personas que amo". (Las necesidades de los que quiero) y deseo contrariado Ciática, temor al futuro y a carecer de bienes materiales, inseguridad ante el porvenir. Rencor, agresividad reprimida, rechazo a algo o a alguna persona. Diccionario Jacques Martel: Nervio ciático Frecuentemente relacionado con una gran inseguridad en cuanto a mis necesidades de base: vivienda, alimento, dinero.

 Causa probable: Hipocresía. Temor al dinero y al futuro.

 Avanzo hacia mi mayor bien. Mi bien está en todas partes; estoy seguro y a salvo.

Hernia discal:

La hernia discal se produce cuando parte del disco situado entre vértebra y vértebra se desplaza y presiona la raíz del nervio que sale de la médula espinal produciendo lesiones varias.No podemos volver a vivir en la selva, pero la quiropráctica nos puede ofrecer un tratamiento eficaz, seguro y natural a manos de un profesional para volver la integridad correcta de nuestra columna vertebral.

 

Suele ser debida a recidivas del conflicto de desvalorización que corresponde a la problemática emocional de las dos vértebras en cuestión.

Conflicto: 1. (20%) ¿Qué es mi vida? ¿Qué voy a hacer con ella? Mis proyectos, qué pienso sobre ello. Qué es lo que quiero hacer. (dirección) 2. (80%) Dolor en pierna izquierda = L5 colaterales (hermanos, marido / mujer, amantes) = Cerebro derecho, cerebro de la acción.

 

Ejemplo: Varón de 38 años, hernia discal entre la L5, S1, lo operaban dos días más tarde. Desvalorización central de la personalidad relacionada con el órgano inervado.

Ejemplo: L5 ó L5.S1 = desvalorización sexual. ¿A quién llevo?... No estoy a la altura. Pérdida del eje de la vida.Situación; Está casado, su relación con su esposa se va deteriorando, y se va dando cuenta de que su esposa le está engañando con otro hombre, el trato de ella hacia el, es de desprecio, hasta en el momento de decírselo.

 

 

ESPERO QUE ESTE ARTICULO TE SIRVA BENDICIONES  !!!!!!

bottom of page