top of page

ORIGEN EMOCIONAL DE LA DIABETES

DIABETES 

La insulina es la llave que abre la célula para que penetre el azúcar. Éste es el símbolo de la dulzura. 

Conflicto: Mala alimentación afectiva. Separación afectiva 
Resentir: "Todo lo que me dan a nivel afectivo, no me gusta". 

Las personas con diabetes (hiper-glucemia) tienen un afán de no reconocido en realización amorosa y no son capaces de aceptar y abrirse al amor.
El amor y lo dulce tienen una estrecha relación. El niño disfruta con el dulce, está en un periodo de su vida, en que necesita mucho amor.
 
Y un adulto con carencias afectivas tenderá a darse un gusto con un dulce o con la comida en general, intentando compensar esa carencia. 

"La ternura es peligrosa para mí". "No quiero que entre el amor dentro de mí". "Horror al frío". "El amor es tóxico, peligroso (tocamientos sexuales, familiares que te quieren pero te pegan, etc.)
 
En estrés mental gasto azúcar. 80% "No reflexiono lo suficientemente bien". 20% "Hay que descargar energía (reparación)"
Se repara siendo terapeutas = 2 síntomas.
1. No se gana dinero.
2. Nos culpabilizamos por no hacerlo bien. 

A menudo estas personas son hiperactivas, tienen la necesidad de acumular energía. Si hay hemorragia en las cistitis = "Yo quiero dejar esta familia". 

Casi siempre diabetes implica: Casa dividida por dos. debido a las grandes migraciones, separaciones familiares, distantes aunque vivan juntos
Reflexión: ―Mi cuerpo es mi casa. Mi país y mi tierra es una extensión de mi cuerpo. Cuando otras personas entran en mi casa, no me toleran o no los tolero me aisló o me aíslan.
 
Diccionario Jacques Martel: Diabetes Frecuentemente relacionada con tristeza profunda que se produce después de un acontecimiento en el cual sentí rencor contra la vida. 

Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda que esconde enojo por lo vivido, el cual genera culpa o culpa a los demas de que no le dieron amor.

Indica un deseo de ser amado, combinado con una inhabilidad para dejarse amar. El resultado es "hiperacidez" ( higado sacando el enojo) o sea, los que no aman, se vuelven ácidos.
 
Te falta el dulzor de la vida y añoras el amor que no puedes dar. No esperes esa pareja ideal imaginaria, deja que el amor te llegue de todas partes. Suelta el pasado y reconoce que el amor, el disfrute y el afecto son elementos fundamentales de la vida y que solo tu te los puedes dar y al hacerlo atraeras como iman mas amor.

BLOQUEO FÍSICO : La diabetes es una enfermedad del páncreas, consecuencia de una deficiencia en la función endocrina del páncreas, que se manifiesta como un déficit de insulina. 

BLOQUEO EMOCIONAL : El páncreas es la glándula que está ligada al centro energético del plexo solar. Todo problema en esta glándula indica que existe un trastorno en el nivel emocional.
De hecho, este centro de energía administra las emociones, los deseos y la mente.
La persona que padece diabetes es emotiva y a menudo tiene muchos deseos. Es del tipo de persona que desea algo para sí misma y también para todos sus seres queridos. Quiere que todos reciban una rebanada del pastel. Sin embargo, puede ponerse celosa cuando alguien tiene más que ella. En general, es una persona muy servicial, pero con muchas expectativas. Actúa con todos como madre y se culpa fácilmente si lo que desea para los demás no se realiza. Existe en ella una gran actividad mental debida a una búsqueda intensiva de los medios necesarios para dar respuesta a sus expectativas. El hecho de cultivar tantos deseos oculta una tristeza interior que proviene generalmente de un gran deseo de ternura y amor que nunca ha sido satisfecho. La diabetes se manifiesta en el niño cuando éste no se siente suficientemente reconocido. Su tristeza le ocasiona un vacío interior que busca una compensación. De este modo intenta llamar la atención. 

BLOQUEO MENTAL : Tu diabetes se presenta para advertirte que te sueltes y te des tiempo para dejar que las cosas sucedan en lugar de querer controlarlo todo. Deja de creer que tu misión es disponer la felicidad de todos los que te rodean. Eres el tipo de persona que logra lo que quiere, pero los demás no necesariamente desean las mismas cosas ni en la misma medida que tú. Date tiempo para disfrutar las dulzuras de tu vida en su momento, en lugar de distraerte con lo que vas a querer mañana. Hasta ahora has preferido creer que lo que deseas es siempre para los demás. Acepta la idea de que esos deseos son, antes que nada, los tuyos, y luego reconoce todo lo que has obtenido hasta este momento. Acepta también que, aún cuando un gran deseo no se haya realizado en el pasado, ello no te impide apreciar los deseos pequeños que se hacen patentes ahora. Si eres un niño diabético, ha llegado el momento de que de que dejes de creer que eres el hijo perdido de la familia. Eres tú quien debe encontrar tu lugar.
 
     mas informacion en:blog de Hugo Aupart has clik aqui
 
bottom of page